Descripción
En este ámbito, las intervenciones o servicios (Portafolio de Empresas, Servicios Empresariales y Asesoramiento Institucional) que tiene u ofrece la Fundación se encuentran en etapa de aceleración y buscan ser sostenibles de forma independiente en el mediano plazo.
Empresas
Antecedentes
Desde 2001 la fundación ha invertido capital de riesgo en empresas del sector agroindustrial, constituyéndose en uno de los fondos de inversión en Pymes más antiguos del país. El Fondo invirtió aproximadamente 10 millones de dólares en 14 empresas.
IES ha realizado salidas de la mayor parte de sus inversiones y en la actualidad sólo tiene participación accionaria en 4 empresas de las que irá desinvirtiendo en los siguientes años.
Adicionalmente en 2012 la Fundación apoyó la creación del Fondo de Inversión Cerrado Pyme Progreso (como inversionista y asesor técnico).
Al cumplirse el periodo para el que fue creado (10 años), el Fondo está en etapa de cierre.
El documento Una Inversión de Impacto Adaptada a Países en Desarrollo: El caso IES en Bolivia de viva idea, presenta un resumen de las experiencias y aprendizajes en este ámbito.
Objetivos
General
Rentabilizar las empresas y transferir la participación accionaria de la Fundación IES a otros inversionistas.
Específicos
- Salida de todas las empresas entre 5 y 7 años vendiendo la participación a otro fondo o un inversionista.
- En casos excepcionales, minimizar la pérdida.
- Durante nuestra permanencia en las empresas éstas deben generar dividendos y/o ganancias de capital
Portafolio
Servicios Empresariales
Objetivos
General
Desarrollar, implementar y escalar metodologías de asesoramiento a empresas en diferentes fases de desarrollo, de manera que puedan mejorar su desempeño y su posibilidad de acceder a financiamiento y mercados que les permitan seguir creciendo.
Específicos
- Desarrollar cartera de clientes propia
- Implementar programas de apoyo a empresas lideradas por mujeres en
el marco de los financiamientos específicos.
Componentes
- Consultas
- Consultorías
Tu Consultorio Empresarial
Antecedentes
Entre julio y agosto de 2020, Fundación IES, a través de su Área de Servicios Empresariales, diseñó un modelo de asesoramiento empresarial basado en un Consultorio Virtual que facilita información y conocimiento empresariales especializados para la toma de decisiones de gestión.
Como resultado de este trabajo se creó “Tú Consultorio Empresarial”, un programa que busca apoyar a empresas de distintos tamaños y grados de desarrollo a resolver sus problemas pragmáticamente de la mano de un equipo de consultores especialistas en diversas áreas empresariales.
Descripción
En Tú-Consultorio Empresarial creemos que las empresas son una extensión de las personas. Es por eso que nuestro análisis parte de los motivadores de cada persona, sus sueños. La empresa se torna entonces en la herramienta para alcanzar esos sueños, sueños que de esta manera se tornan en productivos y por lo tanto en una forma de vida.
El consultorio hace hincapié en conocer por qué el empresario o empresaria hace lo que hace, cómo entiende y concibe su compañía, cómo afronta los problemas, cómo gestiona la empresa y concibe su éxito.
El consultorio sitúa de esta manera en el centro de sus servicios a los y las empresarias ofreciéndoles soluciones prácticas a problemas y dificultades que atraviesa, con una metodología basada en la experiencia.
Objetivo
Impulsar el crecimiento de empresas en el mercado a partir de asesoramiento que facilite la asimilación de buenas prácticas, acceso a conocimiento especializado, experiencia y redes de contacto.
El Modelo Tú
Partimos de un diagnóstico y, en base a él y junto los clientes, definimos nuestra aproximación al problema. Ofrecemos acceder a conocimiento especializado y pagar sólo por el tiempo que es necesario (consultas); acceder a herramientas para hacer más eficiente un tema operativo específico (herramientas) y, cuando el problema a solucionar requiere de una solución específica, ofrecemos soluciones a medida (consultoría)
Para esto, el consultorio cuenta con especialistas con gran experiencia, que conocen la problemática a resolverse, orientando a los y las empresarias a través de la transferencia de sus conocimientos, explicando normativas, metodologías, herramientas, buenas prácticas, lecciones aprendidas, frecuentemente otorgando contactos y generando motivación e inspiración para seguir adelante.
Grupo Meta
Empresas dinámicas de distintos ámbitos, con visión de crecimiento, que “no se quedan quietas” y estén dispuestas a innovar y generar valor.
Asesoriamiento Institucional
Objetivos
General
Desarrollar, implementar y escalar metodologías de asesoramiento a instituciones de soporte que facilitan el acceso a conocimiento, financiamiento y mercados a empresas y emprendimientos en distintas fases de desarrollo, de manera que puedan mejorar su desempeño y su posibilidad de acceder a financiamiento y mercados que les permitan lograr la sostenibilidad en la prestación de sus servicios y, consecuentemente, en su impacto.
Específicos
- Implementar programas de apoyo a instituciones que favorezcan los accesos a las empresas al conocimiento, financiamiento y mercados correctos.
- Desarrollar la metodología y el modelo de negocios del servicio de asesoramiento institucional.
Componentes
- Planteamiento estratégico – Propuesta de Valor y Segmento de Mercado
- Gestión de Impacto y Aprendizaje
- Relacionamiento Institucional – Comunicación Estratégica y Gestión de Recursos