Nuestro archivo

Huayrihuana

El 8 de mayo de 2014 la Fundación IES se constituyó como accionista mayoritaria de la sociedad, participando en el Directorio de la misma, apoyando la visión y lineamientos estratégicos de la empresa. Entre los resultados más importantes de estos 4 años de trabajo conjunto resaltan; prácticas agronómicas innovadoras que permitieron obtener mejores rendimientos por hectárea al promedio de la región, y la adopción de prácticas medioambientales innovadoras y sostenibles permitió a la empresa ser vista como una granja modelo en el Valle Central de Tarija, generando externalidades positivas en la región.

Foro de Negocios

En octubre del 2018, la Fundación IES en colaboración con la Agencia de La Paz Maravillosa y CECI, realizó el primer Foro de Negocios en el ámbito turístico junto con artesanos/as de La Paz. El objetivo de este evento fue dinamizar la economía de estos sectores, generando espacios de comercialización, alianzas estratégicas e innovación. Adicionalmente, se realizaron talleres a los/as artesanos/as sobre estrategia comercial, modelo CANVAS y preparación para el Foro de Negocios.

FuckUp Nights

FuckUp Nights llegó a Bolivia por medio del trabajo y gestión de la Fundación IES, que desde el 2015 hasta el 2019 organizó más de 17 eventos en las ciudades de La Paz, Cochabamba, El Alto y Tarija, en los que más de 60 expositores compartieron sus historias de fracaso, y participaron más de 1.400 personas. De estos eventos, más de 13 fueron organizados con empresarios y, por la versatilidad de la metodología, 4 se realizaron como eventos especiales con temáticas relacionadas a medios de comunicación independientes, evaluación de proyectos, financiamiento y cooperación internacional. En los eventos se buscó promover el conocimiento y las experiencias compartidas para generar información valiosa para los emprendedores nacientes y empresarios ya establecidos, así como desmitificar el fracaso como algo malo en la vida de estos.