Área de Desarrollo

Nuestro rol es facilitar el acceso sostenible a conocimientos y mercados.

ÁREA DE SERVICIOS EMPRESARIALES

Descripción

El rol del Área de Servicios Empresariales es crear proyectos que logren autosostenibilidad en el mediano plazo y faciliten el acceso de las empresas dinámicas al conocimiento y mercados más adecuados para su giro de negocios.

En ese contexto y a partir de su experiencia de trabajo, la Fundación IES ha definido que actualmente los desafíos más importantes de las empresas están en (1) contar con las capacidades analíticas necesarias para entender el comportamiento de compras de su grupo objetivo y usar ese conocimiento para desarrollar productos a la medida, administrando canales y marcas orientadas a segmentos específicos (gestión estratégica orientada al mercado) y (2) formar parte de plataformas/redes/comunidades como un mecanismo de conexión con consumidores, proveedores, capital y talento, que les permita evolucionar rápida y efectivamente incorporando innovación.

De esta manera, la Fundación ha definido trabajar en proyectos que (1) faciliten el acceso a servicios de asesoramiento empresarial que promuevan una gestión estratégica al interior de las empresas para impulsar su crecimiento y (2) la articulación y tejido de redes que permitan fortalecer los sistemas de mercado de las empresas dinámicas, favoreciendo su crecimiento y consolidación.

Objetivo General

Promover que empresas dinámicas nacionales accedan a información y conocimiento para que puedan asimilar mejores prácticas empresariales que les permitan una evolución rápida y efectiva, respondiendo al mercado y logrando un mayor impacto económico y social.

Objetivo Estratégico

Impulsar el crecimiento de empresas dinámicas en el mercado a partir de asesoramiento que facilite la asimilación de buenas prácticas y la innovación de procesos, productos y mercadeo.

Tú Consultorio Empresarial

Abordamos la innovación empresarial situando al/ a la empresario/ a y su mercado en el centro de la reflexión.

Antecedentes

La Fundación IES, desde su Área de Servicios Empresariales, ha elaborado una metodología que parte del reconocimiento de la necesidad de abordar la innovación empresarial situando al cliente y su mercado en el centro de la reflexión. Hemos probado que, desde esta perspectiva, es posible encontrar soluciones relevantes que generan valor para las empresas y las personas.

Descripción

En Tú-Consultorio Empresarial creemos que las empresas son una extensión de las personas. Es por eso que nuestro análisis parte de los motivadores de cada persona para poder apoyarla en el desarrollo de su empresa.

Tú-Consultorio es una consultora de negocios enfocada en ayudar a empresas, especialmente del segmento PYME, a acceder al conocimiento especializado y herramientas que necesitan para seguir creciendo. Actuamos como un catalizador de innovación empresarial. Nuestro trabajo está orientando a brindar ideas, buenas prácticas, experiencia, redes y herramientas para promover y favorecer la innovación en nuestros clientes.

En Tú-Consultorio Empresarial nos consideramos una empresa social y buscamos lograr la autosostenibilidad. Nuestros servicios pueden ser contratados de forma directa por las personas que así lo necesitan; pero también desarrollamos, junto con socios estratégicos, proyectos de desarrollo para llegar a diferentes segmentos.

Objetivo

Impulsar el crecimiento de empresas en el mercado a partir de asesoramiento que facilite la asimilación de buenas prácticas, acceso a conocimiento especializado, experiencia y redes de contacto.

El modelo Tú

Partimos de un diagnóstico y, en base a él y junto los clientes, definimos nuestra aproximación al problema. Ofrecemos acceder a conocimiento especializado y pagar sólo por el tiempo que es necesario (consultas); acceder a herramientas para hacer más eficiente un tema operativo específico (herramientas) y, cuando el problema a solucionar requiere de una solución específica, ofrecemos soluciones a medida (consultoría)

Grupo Meta

Empresas dinámicas de distintos ámbitos, con visión de crecimiento, que “no se quedan quietas” y estén dispuestas a innovar y generar valor.

Ecosistema

IES se ha propuesto promover la generación de ecosistemas empresariales

Antecedentes

En Bolivia los altos niveles de pobreza y vulnerabilidad, sumados a un acceso inequitativo a las oportunidades y bajos niveles de institucionalización, han repercutido en un entorno en el que prima la rivalidad.

Es en este contexto que la Fundación IES se ha propuesto promover la generación de ecosistemas empresariales – comunidades dinámicas de actores diversos que evolucionan conjuntamente, crean y capturan nuevo valor, a partir de colaboración y competencia – que faciliten el acceso a los recursos estratégicos para la creación y desarrollo de empresas dinámicas de impacto, tanto en el corto como en el mediano y el largo plazo.

En este sentido, la Fundación IES propone la creación de comunidades que promuevan una ciudadanía empresarial para todas aquellas personas que están comprometidas con la generación de cambios a partir de la creación de oportunidades.

Objetivo General

Impulsar el desarrollo de más y mejores empresas dinámicas de impacto en Bolivia a partir del cultivo de comunidades empresariales que promuevan la conexión y coordinación de actores, el acceso a oportunidades y conocimiento empresariales que favorezcan la innovación y creación de valor.

Objetivos Estratégicos

Eventos: Promover el desarrollo de espacios físicos y virtuales a partir de los cuales los distintos actores puedan conocerse, entenderse y valorarse. Estos espacios son esenciales para la generación de confianza y el impulso al tejido de redes y la cooperación, mientras se facilitan procesos de reflexión, se promueve la innovación y la generación de valor.

Información y Conocimiento Empresarial: La Fundación IES es miembro de redes nacionales e internacionales de instituciones que impulsan el desarrollo de empresas dinámicas y de impacto. A partir de esta membresía, tiene acceso a conocimiento y contactos valiosos para la comunidad. Dado que las comunidades exitosas son capaces de capturar documentos, ideas, procesos, anécdotas, experiencias y organizar esta información de forma que sea útil para su crecimiento y el crecimiento de sus miembros, la Fundación IES actúa como el eje coordinador de actores y conocimiento.

Proyectos