Skip to main content

Promover la industria del Venture Capital en Bolivia es una necesidad imperiosa para el ecosistema de startups. Hoy en día en Bolivia contamos con un fondo VC local y tres internacionales con foco de inversión en Bolivia. Si comparamos estos números con la cantidad de VCs en Perú, Ecuador y Paraguay notaremos que estamos muy atrás en la región de alcanzar una industria de VC local que dinamice una alternativa de financiamiento para startups.

 

Los fondos de capital emprendedor son la base que impulsa una economía innovadora, propician nuevos mercados, promocionan el talento local y atraen más inversión extranjera. El ecosistema de inversión boliviano si bien aún es limitado, tanto a nivel de fondos GP (General Partners), como de inversionistas individuales privados LPs, necesita de un proceso de formación continuo para sofisticar al inversionista, sobre todo al acostumbrado a invertir en activos tradicionales.

 

Los fondos locales generalmente suelen tener menos competencia de inversionistas extranjeros en etapas iniciales. Es por este motivo que fondos extranjeros sienten una mayor confianza cunado un fondo local lidera la ronda de etapa temprana, es decir, los fondos locales hacen de una especia de “signaling” para fondos extranjeros y así se genera un follow-on de inversiones para el ecosistema de startups.

 

Los inversionistas de fondos locales tienen la ventaja de diversificarse regional o globalmente a través de la expansión o escalamiento a otros mercados de startups. A su vez, los fondos locales hacen de catalizadores para que startups extranjeros vengan y expandan sus negocios de la mano de un socio local, apoyados con conocimiento y mejorando la oferta de valor.

 

Para que una industria de venture capital crezca se necesita un buen número de fondos de inversión locales. Para ellos es clave contar con mecanismos que faciliten su estructura legal y promover el ingreso de más inversionistas privados.

 

Por último, la industria de venture capital representa una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de un país, por eso sentimos que es hora de que los inversionistas bolivianos visualicen esta oportunidad.

Corina Marion

Managing Partner

LinkedIn

Corina Marion

Corina Marion

Economista con Maestría de la Universidad de Georgetown. Más de 15 años trabajando como coordinadora país de programas de emprendimiento, startups e impacto, para organismos multilaterales y locales. Se destacó como Viceministra de la Micro y Pequeña Empresa (2020). Es mentora y asesora senior de startups, promotora de la industria VC en Bolivia y actualmente managing partner de Babasú Ventures.

Leave a Reply