Skip to main content
Área de inversiones

Empresa Agrícola Huayrihuana

By 9 octubre, 2018diciembre 10th, 2018No Comments
Empresa Agrícola

Huayrihuana S.A.

Sector

Agroindustrial

Departamento

Tarija

Primer año de inversión

2014
Antecedentes

La empresa está ubicada en el Valle Central de Tarija y cuenta con 52 Hectáreas que producen uva de alta calidad, nueces y cultivos rotativos de maíz, papa y otras verduras y hortalizas.

La empresa se creó en el año 2014 y, desde un inicio, la actividad principal fue la venta de uva producida con estándares muy altos de calidad, generando un modelo de cultivo único con técnicas ampliamente reconocidas por los clientes.

Dentro de su misión destaca el hecho de ser una granja modelo que genera externalidades positivas en la región a través del uso de energías limpias y el aprovechamiento de todo el material orgánico que sirve de insumo en la producción primaria de productos agrícolas.

El principal negocio es la producción de uva para su venta en el mercado local (bodegas) sin perder la óptica mencionada líneas arriba sobre la producción adicional de ciertos cultivos anuales que permitan a la empresa abrir mercado y desarrollar nuevos productos para la diversificación de sus ingresos.

En el mercado nacional, los productos de Huayrihuana se comercializan en la ciudad de Tarija.

Descripción de la Intervención

El 8 de mayo de 2014 la Fundación IES se constituye como accionista mayoritaria de la sociedad.

El modelo de Intervención

La Fundación IES participa en el Directorio de la sociedad apoyando la visión y lineamientos estratégicos de la empresa.

Resultados

Entre los resultados más importantes de estos 4 años de trabajo conjunto resaltan:

  • Prácticas agronómicas innovadoras que permitieron obtener mejores rendimientos por hectárea al promedio de la región.
  • La adopción de prácticas medioambientales innovadoras y sostenibles permitió a la empresa ser vista como una granja modelo en el Valle Central de Tarija, generando externalidades positivas en la región.

Leave a Reply